martes, 13 de noviembre de 2012

CHARLAS Y SESIONES DE ORIENTACIÓN

CHARLAS Y SESIONES DE ORIENTACION GRUPAL


CONSEJOS DE ORIENTACIÓN
Se dan como resultaldo de los análisis psicopedagogicos y en aquellos casos que por ciircunstancias, bien sean aptitudinales como de personalidad, convengan llevar a cabo alguna clase de tratamiento, el orientador debe emitir un dictamen, oral o escrito, que abarque los siguientes aspectos:

1- DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA:  Siempre que el dictamen sea escrito es conveniente a partir de la referencia inicial de los resultados obtenidos en las pruebas psicopedagógicas  que se le aplicaron, para proporcionar la base objetivay científica  que nos ha permitido detectar el pposible problema.

Es normal citar cada prueba con su nombre completo, autor revisión o año de edición, baremos utilizados y puntuación estandar, ello debe hacerce tanto para la inteligencia general como para aquellos factores cuya incidencia tenga repercución directa en el problema que se trate.


ANALISIS Y POSIBLES REPERCUCIONES:

Puede hacerce referencia al problema aptitudinal concreto, exponiendo claramente su alcancee incidencia. A  tal efecto puede ser conveniente precisar si una determinada aptitud afecta al rendimiento de una determinada materia o es insuficiente para realizar los estudios que  actualmente realiza o aquellos otros que pretende seguir.


PRESCRIPCION DEL TRATAMIENTO:
Debe ofrecer la posible solución o conjunto de soluciones que se consideren adecuadas para resolver el problema antes citado, dandole enfasis a fin de que sea asimilado y aceptado con la fuerza necesaria.

puede emplearse terminos como ... es conveniente.... es necesario,...... es imprescindible..., De esta forma el psicologo u orientador matiza la importancia y urgencia que él considera debe darse el tratamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario